viernes, 26 de diciembre de 2008

Belice

Este país poco habitado aún conserva extensas selvas, multitud de pequeñas islas coralinas deshabitadas (de palmeras y playas de arena blanca) y el arrecife coralino más largo del caribe. También destaca la mezcla cultural que lo diferencia del resto de países que lo rodean, aquí existe una amplia población negra e indígena, además de otras minorías como la china o la indú.Es curioso ver que la mayoría de los comercios son chinos, en todo pueblo hay al menos un restaurante chino y casi todas las tiendas son suyas. El idioma oficial es el inglés, pero los negros tienen una forma muy particular y casi indescifrable de hablarlo, yo no entendía nada, como si mezclaran el idioma con alguna lengua africana.
Después de pasar unos días en Guatemala, tomé una lancha para llegar a Punta Gorda, una población de mayoría negra situada al Sur de Belice. La primera impresión fue de haberme equivocado de continente, como si la lancha hubiese cruzado el Océano y llegado al África ecuatorial, todos me miraban como un bicho raro.
Ahora estoy en una pequeña isla cerca de la ciudad más importante del país, Belice city, rodeado de gringos desteñidos que han huido del frío para disfrutar las navidades en este cálido rinconcito del caribe. Este lugar parece una colonia yanki y todo rebosa de restaurantes y bares.Ya queda poco para finalizar este viaje por centroamérica, mañana cruzaré la frontera con México para tomar el avión de regreso a casa.

sábado, 20 de diciembre de 2008

Utila - Honduras

Utila es una pequeña pero bulliciosa isla caribeña donde vienen muchos turistas a sacarse el título de buceo, descubriendo bajo sus cálidas aguas un mundo de coral habitado por multitud de peces de vivos colores, tortugas, rallas; además, cada invierno pasan por esta isla tiburones ballena y si tienes suerte puedes bucear junto a ellos (yo no tuve dicha suerte).
Hacía tiempo que me apetecía probar el buceo pero por una u otra razón no había llegado a sumergirme en este deporte, y estando por Guatemala llegó a mis oídos que esta pequeña isla era como la meca del buceo por sus bellos arrecifes y por ser el lugar más barato para sacarse el título; asi que no me lo pensé mucho, al agua!!!
Ha pasado una semana, ya terminé el curso de buceo y me queda poquito para regresar a Canarias. El vuelo sale de Cancún; así que he pensado visitar Belice por unos días y luego cruzar la frontera con México para tomar el avión de regreso a casa.

lunes, 15 de diciembre de 2008

Copán - Honduras

Después de pasar unos días viajando por la costa de Oaxaca, y viendo que cuanto mas al norte me dirigía más desarrollado y caro se volvía el país, decidí cambiar de rumbo y bajar hasta Honduras donde podría visitar la famosa ciudad maya de Copán (una de las más importantes de centroamérica) y también realizar un curso de buceo en una isla del caribe famosa por sus bellos arrecifes de coral.
Esta joya de piedra escondida en la selva llamada Copán no es tan extensa e impresionante como Tikal, pero igual de interesante y con algunas sorpresas, como la escalera donde se ha encontrado la inscripción en piedra mas larga de toda América. Aquí disfruté toda una tarde paseando por sus monumentos e intentando imaginarme como sería la vida en este mundo de piedra tan antiguo y aún bastante desconocido. Se agradece el poder pasear sin ver casi ningún turista, para llegar hasta aquí hace falta varias horas de tortuosas curvas por las montañas y la mayoría de los guiris que vienen a Honduras buscan las playas caribeñas donde poder bucear.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Chiapas - México

Esta región poco se parece a la idea que suele tenerse de México (mariachis, tequila y cactus enormes) pues la mayor parte de la población es indígena, con rasgos y costumbres muy parecidos a los guatemaltecos; además, aún conserva mucha selva (suele llover todo el verano) por lo que es difícil encontrar un cactus. También es la región mas pobre y menos desarrollada del país.

En Chiapas puedes encontrar pueblos donde la gente local conserva su lengua y cultura; es más, muchos de éstos pueblos se han manifestado varias veces para que se reconozcan y respeten sus deferencias culturales. He pasado varios días en una pequeña ciudad muy antigua y bonita llamada San Cristobal de Las Casas, el centro historico aún mantiene su estilo colonial. Desde aquí se pueden visitar pequeños pueblos indígenas de los alrededores y bellos parajes naturales como cascadas, acantilados o lagos. También es un destino turístico muy conocido, el lugar mas visitado de todo Chiapas, y te ves muchos turistas por la calle y avenidas repletas de tiendas de artesanía, agencias de viajes y restaurantes.

Mañana voy a seguir rumbo norte, voy a dejar las montañas para darme un remojón en las famosas playas de Oaxaca donde también se puede hacer surf... yupi!!