martes, 23 de febrero de 2010

kenia

Tanto Kenia como Tanzania son muy parecidos, no te darías cuenta q estas cambiando de país si no te hicieran pagar 50$ al cruzar la frontera. Ambos poseen idéntica geografía, flora, fauna, clima, cultura, idioma; incluso ofrecen los mismos safaris para ver la vida salvaje africana.
El problema es q son muy caros y desde q has echo uno no te compensa hacer mas pues terminarías saturado de ver los mismos animales y molido d tanto coche.

Después de pasar unos días en Nairobi, la ciudad mas importante de todo el este africano, donde puedes encontrar lujosos centros comerciales para blancos, continué rumbo Oeste para visitar las orillas del enorme lago Victoria.
Ahora estoy en Kisumu, a orillas del lago Victoria y cerca de la frontera con Uganda. Esta pequeña y tranquila ciudad tiene cierto encanto, en su tiempo fue un importante nexo comercial pues de aquí partían muchos barcos q cruzaban el lago hacia los países de la zona pero, debido a las diferencias entre estos países, en la actualidad este comercio a desaparecido
y la ciudad a caído en el abandono. Gracias a eso, puedes pasear tranquilamente x sus calles sin ver turistas y dejarte llevar x la pachorra de la gente local. Resulta curioso ver q la mayoría de los negocios, tanto en Kenia como Tanzania, son propiedad de indues o chinos.

Mañana cruzare la frontera de Uganda a ver q se cuece x esa zona, me han hablado bien de este país y parece q tiene muchas cosas interesantes q ver.

lunes, 15 de febrero de 2010

Tanzania

Hacía tiempo q no sentía tanto calor, un calor q te acompaña día y noche, vayas donde vayas. Ahora estoy en el norte del país, en Arusha, desde aquí se organizan todos los safaris para visitar los
famosos parques de Serengeti y Ngorongoro. Y eso mismo quiero hacer yo, mañana salgo en coche a ver esos animales q tantas veces he visto en los documentales de la 2.

Ya he regresado del safari y la verdad q ha merecido la pena el pastón q pagué x estos 4 días. Una experiencia inolvidable ver tanta vida salvaje en su entorno natural, donde las extensas llanuras de la sabana del Serengueti te hace sentir tan pequeñito.

El próximo destino es Kenia, esta tarde cogeré la guagua para Nairobi. Luego estoy pensando en seguir rumbo Oeste para visitar el lago Victoria.

martes, 9 de febrero de 2010

Egipto

De nuevo despliego las velas y pongo rumbo hacia otra aventura, esta vez hacia un nuevo África!! Ha pasado tiempo, aunque no estoy seguro cuanto, q no cruzaba la frontera de nuestra occidental cultura desconocidos para descubrir y saborear nuevos lugares repletos de sorpresas. No tengo muy claro cuándo ni dónde acabará este periplo x tierras africanas pero al menos espero llevarme una pequeña idea de las diversas culturas q la habitan.

Ahora estoy en El Cairo, esta es la primera vez q visito un país musulmán y es imposible abstraerse de ello, en cada esquina de esta enorme y caótica ciudad hay una mezquita, la música árabe inunda sus calles y por supuesto, no falte decir q el regateo supone una constante odisea para el foráneo despistado q nunca sabe cuanto le están timando, cada día pago un precio distinto x las mismas cosas, lo único q puedo hacer es intentar q me timen lo menos posible.

Mi viaje comenzó en el Nilo, durante varios días remonté sus aguas desde Luxor hasta Asuán en un barco q parecía un pequeño hotel flotante junto a otros muchos turistas (es increíble la cantidad d guiris q visitan este país) y cada día visitaba las ruinas de milenarios templos faraónicos (Karnak, Luxor, Edfu, etc.). De todos ellos, el templo d Karnak superó con creces mis expectativas q tenía al ver sus fotos, te sientes como una una hormigita al pasear junto a las colosales columnas q aún siguen en pie, parece q fue construido x gigantes.


Esta noche cruzaré medio continente para adentrarme en las profundidades de África... Tanzania!!